Nuestras etiquetas

Proyecto Nakkal

Los Nakkal, antiguos sacerdotes del continente perdido “La Atlántida”, custodiaron el conocimiento, la energía  y la sabiduría de la humanidad  durante siglos. Entre sus principios, intervenir lo menos posible con el único fin de garantizar el bienestar colectivo. 

Hoy es la premisa clave para elaborar sus vinos de forma natural en Uruguay. Vides antiguas de tratamiento orgánico, fermentación con las levaduras nativas sin agregado de sulfitos, sin clarificar, filtrar ni estabilizar. 

Conoce más del proyecto en @proyectonakkal


Anatolia

Durante el extraño y difícil año 2020, cinco amigas deciden rescatar un antiguo viñedo que solía pertenecer a Casa de Piedra en el Valle de Calafia en el emblemático Valle de Guadalupe. 

Ellas, junto a un pequeño grupo de trabajadores, unificaron esfuerzos y energías para salvar la vendimia de ese año, logrando así sacar adelante la primer cosecha, marcando el nuevo rumbo de estas tierras. 

Conoce más del proyecto en @anatolia.vinos

 

Pouya Wines

Es la culminación de años de aprendizaje y de trabajo continuo. 

El nombre de la vinícola es el homenaje de la enóloga a su bisabuelo, un científico francés que al llegar se enamoró de la baja. Por lo que los vinos de Pouya representan una expresión de herencia y amor por la Baja.

Una vinícola pequeña, socialmente responsable y que produce vinos de mínima intervención en Ensenada. 

 Conoce más del proyecto en @pouyawines